blog y buenos textos

¿Tienes blog? 3 trucos infalibles para aumentar tus lectores

blog y buenos textos

Si tienes un blog seguramente te interese este tema.

Pero, ¿Cómo saber si tus textos son buenos?

Detectar si tus contenidos son buenos es importante sobre todo para saber cómo actuar y hacerlo a tiempo. Lo más fácil es publicar varias semanas y esperar reacciones: número de lectores, acciones de compartir, comentar, hacer click en los enlaces que hayas incluido…

Si decenas de personas leen tus post, los comparten, los comentan, entran en tus enlaces e incluso compran y te recomiendan, vas por buen camino y te animo a que sigas así, pero sin relajarte demasiado, pues lo que interesa hoy puede no interesar mañana.

Pero, desgraciadamente, eso no es lo habitual, y seguramente no tienes el público que te mereces y quieres cambiar eso YA.

¿Quieres que te diga cómo para ayudarte?

 A la hora de crear contenido para tu blog es fundamental saber elegir muy bien el tema sobre el que vas a escribir. Puede ser que el tema de tu post sea muy interesante pero no hayas sabido transmitirlo. Esto puede deberse a varios motivos:

  1. El titular no esté bien construido y por tanto no haya incitado a muchos lectores a leer el post completo
  2. El texto sea demasiado denso, mal estructurado, sin imágenes o demasiado largo y los lectores no tengan tiempo o no quieran dedicarlo a leerlo completo.
  3. No hayas identificado a tu cliente ideal. El tema te puede parecer muy interesante a ti, pero debes saber a quién va dirigido. Conocer a tu lector ideal es esencial para transmitir emoción y engancharle.

Voy a contarte cómo puedes resolver cada uno de los 3 problemas que acabo de citarte para que actúes pronto y tus lectores empiecen a subir como la espuma. ¿Estás preparado?

¡Toma nota y a currar!

1.¿Cómo debe ser un buen titular?

El título de un post no es importante, es LO MÁS IMPORTANTE. Te lo pongo con mayúsculas para que lo grabes en tu cabecita. Si con él no llamas la atención, nadie te leerá.

Para empezar, debes pensar muy bien de qué vas a hablar en el post, estructurar bien el contenido y hacer un listado de lo que vas a citar y lo que vas a enseñar en todo el texto. Una vez hecho esto, intenta resumir en una frase lo más importante. Escribe una frase, dos, tres, diez, 25….hasta que consigas una que resuma el texto de forma clara.

Enumeraciones, palabras positivas, preguntas, empezar con un «NO»…son buenas formas de empezar un título. Yo por ejemplo para este post he utilizado una pregunta, sabiendo ya que solo quiero lectores que tengan un blog. Si estás leyendo esto, estoy 99% segura de que tienes un blog y si no es así, estás pensando en tenerlo pronto.

Debes tener en cuenta a quién te diriges y qué quieres conseguir con esos lectores: ayudarles, vender, informarles de algo, entretener….Y después a practicar con la frase resumen hasta que te salga una que realmente exprese lo que tú quieres.

blog y titulares buenos

 2.Estructura del texto

Si te limitas a escribir, casi sin comas, sin subtítulos ni negritas y sin incluir imágenes, es muy probable que una persona que pasa por tu post de casualidad no se pare a leerlo si no tiene demasiado tiempo porque le parezca que no va a ser interesante y es demasiado largo.

Dedica tiempo a estructurar bien tu texto, de manera que resulte fácil de leer e incluye infografías, iconos, imágenes y elementos visualmente atractivos.

3.Tu lector ideal

Me he dado cuenta de que debería haber empezado hablándote de este punto en primer lugar. Y es que de aquí parte todo lo demás que te he contado. Es importante el titular y la estructura del texto, así como la elección del tema pero…¿qué te va a ayudar más a hacer bien todo eso? Saber para quién escribes.

Lo primerísimo de todo es que identifiques a tu lector/cliente. Me explico: si tu blog es de perros en general, debes pensar en qué persona va a leerte antes de buscar el tema: es hombre, mujer, edad, dónde vive, estudios, nivel económico, gustos, intereses…y una vez lo tengas identificado pensar en él, incluso ponerle nombre y cara y empezar a escribir. Eso te va a ayudar muchísimo.

Si esa persona que tiene perro (es requisito fundamental en tu blog), es una mujer, le gustan las marcas caras, vive en una ciudad grande y le interesan las revistas de moda, por ponerte un ejemplo, seguramente podrás hacer un post sobre «Ropa Gucci para perros con clase» y ese tipo de lectora es a la que tienes que dirigirte porque sabes que el tema le va a interesar. ¿Sabes por dónde voy?

Son muchos consejos, trucos e ideas los que podría darte pero además requiere de mucha práctica hasta que cojas el tranquillo y te salgan los post como churros…Bueno, entiéndeme, que te salgan mucho más rápido pero más currados e impactantes.

¿Aplicáis esto en todos vuestros post?

 

 

1 comentario en “¿Tienes blog? 3 trucos infalibles para aumentar tus lectores”

  1. Pingback: Cómo conseguir que lean tus post hasta el final. Los 5 consejos que has de grabar en tu mente | Marca y Marketing

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio