Diferencias entre una web y un blog

Las diferencias entre una web y un blog son muy pocas o nulas a la vista, pero muchas para tu estrategia de marketing.

Cuando uno se plantea hacer una página web para su empresa o tienda ya tiene claro una cosa:

Sin embargo, son muchas cosas las que no sabe aún y tiene muchas dudas que debe ir resolviendo paso a paso.

La primera es distinguir bien entre web y blog. Aquí el «experto» en cuestión a quien haya pedido consejo o el profesional que acuda a ofrecer sus servicios debe saber explicar bien cuáles son las diferencias entre ambos y qué le conviene más según el caso.

Iré al grano para los que estén en esta tesitura y sigan con la duda inicial:

Principales diferencias

Una web es una página que podemos diseñar a nuestro gusto y que cuenta con un menú (la barra lateral o superior que es desplegable) y varias categorías.

Cuando pinchamos sobre cualquiera de las categorías, vemos un texto y/o imagen fija que no cambia con el paso del tiempo y que no admite comentarios.  Con este formato nos encontramos todo tipo de empresas, pero cada vez son más las que optan por un blog o una web con blog incorporado.

diferencias entre una web y un blog

 

  • Un blog es prácticamente igual en apariencia, de hecho mucha gente no distingue cuando entra a una dirección www si se trata de una web o de un blog porque además ambas se pueden hacer con los mismos gestores de contenido como Wordpress.

La única diferencia importante entre ambos es que un blog es más dinámico, es decir, su contenido cambia con frecuencia y aparece publicado por orden cronológico, o esa es su razón de ser, y además tiene la posibilidad de que los lectores comenten sobre su contenido e interactúen con el autor, como podéis hacer al acabar de leer este post en mi blog.

Los blogs se usan cada vez más para todo tipo de negocios pero son muy útiles por ejemplo para viajes, para todo lo relacionado con moda o para madres que escriben sobre los cuidados de sus hijos, centros de estética… En definitiva, todo aquello que no requiera la promoción de unos servicios concretos o cuyo objetivo no sea VENDER. 

Una web con blog es quizá lo más habitual y con lo que seguro no fallas si quieres ofrecer un servicio y además generar confianza y fidelidad en tus clientes. Es el caso de esta web en la que estás y de otras muchas que además de contar con secciones fijas en sus webs, en las que se presentan, ofrecen servicios, formularios y mapas de contacto, etc…tienen un apartado de blog en su menú en el que van insertando contenido interesante, útil o divertido para el público al que quieren captar. Puedes ver un ejemplo aquí. Es muy habitual en páginas de restaurantes y de negocios de marketing digital.

Un último apunte: TODAS PUEDEN HACERSE GRATIS, pero si quieres triunfar, reserva al menos tu espacio con un buen hosting como los que ofrecen aquí.

las diferencias entre una web y un blog

 

 

 

4 comentarios en “Diferencias entre una web y un blog”

  1. Pingback: Cómo crear un blog en wordpress | Marca y Marketing

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio