ganar lectores con una regla

Regla número 1 para aumentar tus lectores

Hay una regla básica para aumentar tus lectores que debes aplicar sí o sí cada vez que generes contenido. Sin ella, tu alcance será mucho más limitado.

Cuando leemos un post en un blog ajeno es porque nos ha llamado la atención y seguramente no nos ha llegado por casualidad sino que nos lo ha puesto delante la persona que lo ha escrito, sabiendo cuáles son nuestras necesidades y gustos.

El azar en marketing digital es complicado por no decir inexistente, todo tiene un por qué y esconde una estrategia detrás. El generador de ese contenido ha estudiado nuestras preferencias, sabe lo que nos interesa y escribe para nosotros. 

regla básica para tener más lectores

Cómo aumentar tus lectores de forma eficaz

Si quieres que te lean muchas personas, debes escribir para ellas. Si resultas útil, te leerán. Si por el contrario, tus textos además de monótonos y aburridos, no aportan nada a las personas a las que los diriges, no conseguirás lo que se conoce como engagement.

Pero, ¿Cuál es esa REGLA NÚMERO 1 de la que te hablo?

La mejor manera de conocer a esa persona que debes tener en tu cabeza cuando escribes o buscas una imagen para enriquecer tu texto es hacer preguntas como estás:

  • ¿Dónde vive?
  • ¿Cuántos años tiene?
  • ¿Es hombre?, ¿Mujer?
  • ¿Está casado, soltero, viudo, divorciado…?
  • ¿Qué estudios tiene? Sin estudios, estudios medios, superiores….
  • ¿Cuál es su situación económica? Alto nivel de ingresos, medios, bajos, no tiene ingresos….
  • ¿Desempleado, autónomo, empleado, directivo…?
  • ¿Tiene hijos?
  • ¿Cuáles son sus intereses, aficiones, gustos?

Imagina a esa persona y si quieres, ponle nombre. Cuando escribas piensa en «Pepito, de 35 años, casado, empleado en una pyme, estudios medios, mileurista, amante de los animales y de viajar»….Y ahora, escribe para PEPITO.

tu lector ideal

Preguntas en relación a tus servicios

Esos aspectos generales te ayudarán a crear contenido más específico a ese tipo de persona. Sin embargo, hay otras preguntas que puedes hacerte para definirle en relación a lo que tú ofreces.

  • ¿Qué le va a aportar este contenido?
  • ¿Qué reacción voy a provocar en el lector?
  • ¿Qué espera él de mi post?
  • ¿Cumple sus expectativas y necesidades?
  • ¿Por qué va a leerme a mi y no a otros?
  • ¿Qué me diferencia de mis competidores?
  • ¿Se queda con ganas de más?
  • ¿Qué le ofreceré en el siguiente artículo?

Preguntas hay muchas, pero estas son básicas y de verdad que ayudan. Yo misma leí este consejo en numerosas ocasiones y no hacía mucho caso. En cuanto he sacado papel y boli y he anotado realmente todos los datos referentes a las personas con las que quiero conectar a través de mis contenidos, he logrado muchas más visitas.

regla para que te lean más personas

Y a ti, ¿Qué te ha ayudado a atraer más lectores a tu sitio web?, ¿Conoces a tus lectores o escribes para cualquiera?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio