¿Para qué necesito yo presencia en Internet?
Lejos estamos ya del tiempo en el que solo las grandes multinacionales contaban con página web, tienda online o perfiles en Redes Sociales.
El marketing online ha avanzado tanto que el mercado que hace uso de él se ha diversificado hasta tal punto que el que no aprovecha esta oportunidad sin barreras es el “raro” de turno. Aquello de “si no estás, no existes” es perfectamente aplicable en este tema.
Quizá con ejemplos lo entendáis mejor, aquellos que aún no estáis convencidos de los superpoderes de internet en negocios locales.
1-Pensad en una necesidad que debe ser satisfecha en un momento dado como puede ser un cerrajero de urgencia para entrar en nuestra casa porque nos hemos dejado la llave dentro. ¿Qué es lo primero que hará la mayoría? Pues sí, sacar su móvil y buscar en Google seguramente “cerrajero en X lugar”. En este caso, el profesional que va a llevarse al cliente va a ser aquel que aparezca en el buscador y lo más probable que sea el que está en los primeros puestos. Con lo cual, aunque haya un cerrajero más cerca, si no tiene aparece en la red, no va a recibir la llamada.
2-Otro ejemplo. Piensa que estás en casa en reposo tras una intervención y te aburre el no poder salir a dar una vuelta y encima, acabas de cobrar tu nómina. Las Redes Sociales son un buen entretenimiento para mucha gente en sus ratos libres, y algunos incluso en jornada laboral, y los anuncios en ellas son cada vez más frecuentes. Por tanto, para ti, convaleciente, aburrido y con el sueldo del mes en la cuenta, es muy fácil comprar un aspirador para el coche, una camisa de cuadros, un viaje para tus próximas vacaciones o un juguete para tu hijo. Eso sí, todo a golpe de ratón sin necesidad de acudir a un establecimiento y para ello hay que estar.
Las Redes Sociales son para compartir fotos y no para PYMES
Si sigues pensando así, lo llevas crudo. El famoso posicionamiento SEO ya no solo se consigue en GOOGLE, sino en Redes Sociales. Cada vez más gente busca un producto o servicio concreto a través de Facebook, por ejemplo.
Pero no todo vale en este amplio espectro digital enRedado. Hay que estar en Redes Sociales, sí, pero con una estrategia bien definida. Y si decides estar, sé constante, no aburras a tu audiencia, y no la abandones porque entonces nunca confiará en ti y mucho menos en tus productos.
¿Qué pasa cuando compras algo en una determinada tienda y a los dos días se te estropea?
¡Te lo voy a decir yo! Lo más probable es que no vuelvas a comprar en ese establecimiento, ¿no?….Pero, si vas al propietario, le explicas lo que te ha pasado, te atiende con educación, te da otro producto y te pide disculpas…la cosa cambia, ¿es así?
Y si por el contrario, tarda días en atenderte, semanas en darte un producto nuevo, y huye cuando apareces por su local…¿qué imagen te está dando?, ¿confiarías en esa persona?
Pues las Redes Sociales son también tu ESCAPARATE. Y en él debes mostrar lo más valioso de tu marca, de tal forma que, incites a comprar de manera natural, sin forzar a nadie y sin hacer autobombo. Recuerda que hay una serie de errores que muchas pymes comenten y que debes evitar.