Hoy voy a contaros una experiencia personal. Se trata de LinkedIn y de cómo encontré trabajo en esta red gracias a ser usuaria de la misma.
La verdad es que cuando comencé a trabajar en redes sociales como Community Manager con mi blog personal, no daba mucha importancia a LinkedIn. Como la mayoría que empieza, cuidaba mucho mis publicaciones en Facebook y con menos frecuencia en Twitter, de la que también hablaré en otro post pero poco caso hacía a esta red social profesional más allá de tener un perfil con mi experiencia y estudios.
De hecho, me llegaban numerosas solicitudes de amigos que querían contactar conmigo a través de LinkeIn a mi correo electrónico y no prestaba demasiada atención.
Sin embargo, poco a poco, me di cuenta de que era muy importante compartir mis publicaciones en LinkedIn y contactar con personas relacionadas en este caso con el marketing digital y la comunicación en general, pues es mi profesión.
¿Cómo encontré trabajo en LinkedIn?
Antes de detallar las ventajas de cuidar tu presencia en esta red social voy a ir al grano y contarte cómo he encontrado trabajo gracias a ella.
Normalmente, cuando publico un nuevo post en este blog, lo comparto en Facebook, en Twitter, en Google+ y unos cuantos en LinkedIn. Procuro no compartir siempre lo mismo en todas las redes, o al menos no a las mismas horas, porque entiendo que cada una tiene un público diferente.
Además de compartir mis propios contenidos, me gusta leer, comentar y compartir otros posts de usuarios que tengan que ver con mi sector o a veces algo que encuentro interesante en general.
Y de vez en cuando, solo de vez en cuando, echaba un vistazo a los empleos publicados por si alguno pudiera interesarme pero normalmente al no encontrar nada en mi zona de residencia, no indagaba mucho más allá.
Estaba haciendo mal ya que, en este sector del marketing digital, muchas veces tu ubicación geográfica no importa demasiado.
Así fue mi experiencia:
Hace poco vi una oferta para una revista de bodas, llamada Zankyou, con la cual me había puesto en contacto semanas antes a través de su web solicitando una oportunidad como redactora. Pasaron los días y nadie me contestó, con lo cual me olvidé del tema y seguí con mis trabajos de Community Manager y Marketing.
Poco después me topé con una oferta en LinkedIn, a través de una responsable (creo que de Recursos Humanos) de la revista y ni corta ni perezosa la escribí para interesarme. He de decir que enseguida me contestó y me puso en contacto con la responsable editorial de la revista, la cual fue muy amable y me dio la oportunidad de hacerme una prueba de redacción (lógico y normal teniendo en cuenta que la distancia nos separa y no podíamos vernos en persona).
Me puse manos a la obra con el post solicitado para la prueba y a los dos o tres días, volvimos a contactar para hablar de las condiciones y metodología de trabajo y «voilá»: empieza mi colaboración como redactora freelance de Zankyou gracias a Patricia.
De momento, un trabajo más que afronto con ilusión y compagino con mis otros trabajos como autónoma y freelance.
¿En qué puede ayudarte LinkedIn?
Tu presencia en esta red profesional puede servirte para muchas cosas, pero voy a citar las principales:
- Tener CV en línea al que todo el mundo tiene acceso sin tener que hacer envíos masivos como cuando uno buscaba trabajo y se ponía a enviar currículos por todas partes esperando llamadas. (Aún recuerdo cuando acabé la carrera, haciendo el CV y buscando las direcciones de las empresas que me interesaban para mandarlo por correo o ir personalmente con él en mano). Además podrás saber qué personas han visto tu perfil
- Conocer contactos con intereses afines y compartir experiencia y conocimiento con personas de cualquier lugar del mundo
- Compartir tus publicaciones, posts, experiencia y poder recibir feedback de tus contactos
- Encontrar a antiguos compañeros de clase, de colegio, instituto, universidad y saber qué están haciendo
- Buscar trabajo gracias a las ofertas publicadas así como publicar tus propias ofertas
- Encontrar información interesante en los grupos según tus intereses
- Enviar mensajes a quién tú quieras y contacto directo con los responsables de las empresas
Y un montón de opciones más que pueden serte muy útiles en tu día a día
Te dejo este vídeo que he grabado para mostrarte las funciones que tiene LinkedIn y cómo puedes encontrar trabajo gracias a esta red social