Organizar el contenido de un blog es necesario para triunfar
Esta frase debe quedarse bien grabada en tu mente si tu objetivo es conseguir visitas, lectores y más adelante, clientes. Si no te organizas no vas a conseguir grandes resultados o al menos a corto-medio plazo.
Antes de meternos en faena, voy a ponerte un ejemplo y así lo verás más claro.
Imagina que tienes un evento a la vista, como tu boda. Vas a casarte y has encontrado el vestido de tus sueños pero....upsss, no te queda bien, necesitas perder cuatro kilos para que te siente como un guante y luzcas guapísima el gran día. Cuentas los meses que te quedan y decides ponerte a dieta para lograr ese objetivo. Fíjate en la palabra, OBJETIVO. Ese objetivo es tu motivación y en él debes fijar los pasos que vas a ir dando hasta conseguirlo. ¿Me sigues?
Para conseguir ese peso que necesitas vas a organizar un menú de una, dos o cuatro semanas y lo vas a seguir o al menos lo vas a intentar. Pero esas comidas están organizadas, en un menú en tu frigorífico, o en una lista de la compra con los productos que vas a comer durante ese tiempo...Sabes que tienes que hacer hoy para cenar y mañana para comer y así lo vas a ir siguiendo. Sin embargo, si no te organizas y no sabes qué vas a comer hoy probablemente acabes poniéndote en el plato algo que no te va a ayudar a conseguir tu objetivo de adelgazar y todo por falta de previsión y organización. ¿A que así se entiende perfectamente?
"Si te organizas bien, será más fácil llegar a ese objetivo que te has marcado "
Pues bien, ahora vayamos al objetivo que tienes con tu blog. ¿Sabes cuál es o escribes por escribir y rellenar? Si no lo tienes claro, te aconsejo que lo pienses bien antes de hacer nada. Quiero enseñarte a organizar el contenido de tu blog para triunfar pero debes saber qué es para ti el TRIUNFO: más lectores, darte a conocer, ofrecer un servicio o producto, vender algo determinado, aportar información de valor a tu audiencia, informar de algo que les pueda interesar....etc.
Vamos con los pasos a seguir para organizar el contenido de tu blog con el objetivo de triunfar:
1. DEFINE TUS OBJETIVOS
Como te decía más arriba, lo primero antes de organizar el contenido de tu blog es tener claro cuál es tu objetivo. No tendrás la misma intención cuando escribas sobre un producto que vendes que cuando hagas un post sobre alguna novedad del sector o cuando quieras compartir la información de un compañero o de un evento al que has asistido.
Por tanto, lo primero de todo es fijar los objetivos, que pueden ser diferentes para cada uno de los post que escribas. Si no lo defines no vas a saber si has conseguido lo que buscabas. Siguiendo el ejemplo de la dieta, si sigues un menú durante un mes y no sabes para qué, cuando acabe ese mes no sabrás de qué ha servido comer todo eso que tenías previsto. Lo hiciste para adelgazar y la báscula es la que te dirá si has conseguido tu objetivo.
2. BUSCA TU LECTOR IDEAL
Organizar el contenido de tu blog es importantísimo para conseguir esos objetivos de los que hablamos todo el tiempo pero, ¿sabes para quién escribes? Yo estoy escribiendo este post para ti porque sé que tienes un caos mental a la hora de organizar tu blog y no sabes cómo, cuánto, cuándo ni por qué escribir...y por eso, tienes 3 post seguidos y 2 meses sin publicar nada...
Probablemente, tu lector ideal sea el mismo para todos o la mayoría de tus post porque giran en torno a una misma temática. La mía es el marketing de contenidos pero también escribo sobre madres emprendedoras (porque yo lo soy), gestión de redes sociales (soy Community Manager), diseño web (diseño webs y blogs) y aunque todos estén encuadrados dentro del marketing digital, cada uno de los post va dirigido a un target diferente.
Si tienes varias categorías de temas en tu blog, debes crear al menos un lector ideal para cada una de ellas y si solo tienes una categoría, crea tu lector ideal para esa temática pero tómate tu tiempo.
Si no sabes para quién escribes, será difícil llegar a convencerle de nada porque puede que estés llegando a la persona equivocada.
3.ENCUENTRA LAS TEMÁTICAS
Una vez fijados tus objetivos y con tu cliente ideal en tu mente, es hora de buscar los contenidos. Como ya le conoces mejor, sabes qué le interesa. Ha llegado la hora de que busques los contenidos, los temas sobre los que vas a escribir las próximas semanas o meses. Lo mejor es que hagas un listado para organizar los contenidos de tu blog y dediques un día, dos o los que hagan falta para fijar bien esos temas. Aunque te parezca una pérdida de tiempo, créeme si te digo que a la larga te va a ahorrar muchísimas horas de trabajo.
Los agregadores de contenidos, blogs y redes sociales pueden ayudarte a buscar esos temas tendencia o de interés para tu cliente ideal.
4. CREA UN CALENDARIO
Ha llegado la hora de la organización pura y dura de tu blog. Aunque los tres pasos anteriores son fundamentales, FUNDAMENTALES, te lo repito por si acaso...el calendario será el "menú de tu dieta", lo que deberás seguir sí o sí (aunque no te aconsejo que te obsesiones demasiado de no saltarte ni un tema o cambiar el día de publicación alguna vez).
En ese calendario debes fijar lo siguiente:
- Día de creación y publicación del post
- Formato del post (imagen, vídeo, entrevista, encuesta, texto, infografía...)
- Título (podrás cambiarlo cuando vayas a publicar pero debes pensar uno para arrancar)
- Objetivo del post (engagement, venta, conseguir suscriptores, informativo)
- Blog para el que vas a escribir (puede ser el tuyo o el de algún cliente)
Una vez fijado este calendario (puedes usar diferentes herramientas para crearlo) intenta mirarlo al menos una vez a la semana y comprobar que lo vas cumpliendo, más o menos.
5. CUMPLE EL CALENDARIO
Ya tienes todo organizado en tu blog para triunfar, ahora solo te falta cumplirlo.
Es el momento de mirar tu calendario y empezar a escribir porque ya lo tienes mucho más claro. Sabes a quién te diriges, sabes cuál es tu objetivo, sabes qué quieres transmitirle o venderle y sabes cómo llamar su atención (un buen título es fundamental).
Te he dicho que el calendario hay que cumplirlo pero tampoco debe suponer un agobio o estrés para ti si no lo cumples. Puede que hayas fijado un tema para dentro de un mes y cuando se acerque el día ese contenido ya no interesa tanto porque está desfasado o que ese día estés con fiebre en la cama y no te sientas capacitado para escribir nada. Por eso, el calendario es una guía para organizar el contenido de tu blog pero no debe ser una obsesión. Puedes "saltarte la dieta" un día especial, ¿no?.
Pues estos son mis 5 formas más efectivas para organizar el contenido de tu blog si quieres triunfar. ¿Cuáles son las tuyas?