community manager para pyme

Por qué tu primo no puede ser tu Community Manager

Elegir bien al Community Manager para tu negocio es algo fundamental si quieres dar sentido a tu presencia en Redes Sociales.

Decir que tu primo no puede ser tu Community Manager equivale también a no elegir a tu cuñado, tu amigo, tu sobrino o Pepito que sabe mucho de Facebook para gestionar las redes sociales de tu negocio.
Hay muchas razones por las que no debes hacer esto pero voy a tratar de resumirlas y hablarte solo de las más importantes.

Si no le pagas, no se lo tomará en serio

Seguramente, ese primo o amigo que tanto sabe de Redes Sociales, se habrá ofrecido de mil amores para ayudarte por amor al arte. Puede ser que al principio lo haga, incluso que te cree los perfiles y se ponga a invitar a amigos consiguiendo algo más de lo que tú tenías que probablemente era NADA. 

Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, ese amiguito se empieza a cansar de publicar, buscar contenido interesante, contestar comentarios…y más sin nada a cambio, con lo que, poco a poco, o a veces de golpe, te deja más tirado que una colilla, o lo que es peor a tu audiencia y a tus seguidores.

Con lo cual, si no quieres que esto te ocurra y no quieres invertir en la gestión profesional de redes sociales con un buen Community Manager, mejor no empieces. No hay peor imagen que puedas transmitir en Redes Sociales que la de abandono.  

Tu primo no es profesional y tu negocio lo va a notar

Puede que ese «primo» tuyo sepa mucho de Redes Sociales pero no de gestión. El trabajo de un buen Community Manager va mucho más allá de publicar post en Facebook o en Twitter, sino que incluye otras tareas que tu «primo» ni siquiera sabe que existen. Estoy hablando de analítica, monitorización, curación de contenidos, copywriting, campañas publicitarias, posicionamiento SEO, redacción de textos, etc…

Si ese es su caso (puede ser que casualmente tengas un primo que se dedica a esto de forma profesional y te lo haga a ti gratis) aprovecha y que te ayude. Pero como lo más probable es que no lo sea, te aconsejo que busques un Community Manager que dedique su tiempo a tu marca porque es su trabajo y lo está cobrando. 

busca un buen Community ManagerVoy a contarte un secreto a voces:

Yo que soy Community Manager y periodista, no gestiono de forma demasiado correcta mis propias Redes Sociales. Y te preguntarás, ¿por qué? Pues por la simple y sencilla razón de que no vivo de ellas, de mis propias páginas de Facebook, Twitter, Google+…y no recibo ni un euro por gestionarlas porque son mías. Pero también, porque priorizo y para mí lo primero son los clientes y cuando acabo con ellos, no tengo ni tiempo ni ganas de ponerme con las mías. 

Otra cosa que quiero que sepas es que para un Community Manager las Redes Sociales no son un entretenimiento como para ti o tus amigos que pasan el rato en ellas. Es trabajo y el trabajo aunque guste, también cansa. Con lo cual, yo, como community manager, lo último que hago para entretenerme y pasar mis ratos libres es entrar a Facebook o Instagram. ¿Lo entiendes así?

Tu negocio no es un juego ni un experimento

Es posible que ese primo tuyo esté experimentando con tu negocio. No digo que lo haga queriendo y con mala intención…no me mal interpretes. Sino que le viene bien probar, porque lo hace por puro entretenimiento y le emociona pensar que además está haciéndote un favor porque consigue seguidores y reacciones. Pero, ¿y si no le funciona y mete la pata?, ¿Vas a ir a echarle la bronca? Pues no, porque no tienes derecho a reclamarle nada. 

Si por un casual tu negocio pasara por un crisis viral, es muy probable que él no sepa solucionarla. Con crisis no me refiero a un bajón de clientes o de ventas, que también, sino a un contenido crítico que ha sido malinterpretado y que se ha extendido como la pólvora dañando así la reputación de tu negocio. 

Estas cosas pasan no solo a los pequeños sino también a las grandes marcas…y gracias a sus Community Manager lo solucionan, normalmente, rápido y sin mayores consecuencias. 

Pero, si no sabes cómo hacerlo, un simple comentario puede perjudicarte mucho a ti y a tu marca. 

¿De verdad sigues teniendo ganas de arriesgarte? No pasa nada hasta que pasa…

 

EJEMPLOS DE CRISIS EN REDES SOCIALES DE GRANDES MARCAS

CONCLUSIÓN

¿Dejarías a tu primo que te cortase el pelo si no es peluquero?

Si quieres algo profesional y ser visto como tal, contrata a un Community Manager que tenga un Plan de Social Media bien definido y un buen plan de gestión de crisis, por si las moscas. Y deja en paz a tu primo, que la familia y los amigos están para otras cosas.​

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio