Llevas semanas o meses y te has preguntado más de una vez: «por qué nadie se suscribe a mi blog«. Ya estás empezando a pensar que tus contenidos no interesan ni a tu abuela y la desesperación aumenta progresivamente hasta pensar en el abandono….
NOOOOOOOOO, ten paciencia que todo llega.
Aún recuerdo cuando me llegó la notificación al correo de mi primer suscriptor (hace apenas un par de meses):
«HAS CONSEGUIDO UN NUEVO SUSCRIPTOR». Era un email de mi cuenta de Mailchimp y me fui corriendo a ver de quién se trataba, de dónde era, qué hacía…
¡Qué ilusión me hizo! Pensaba que esto era muy fácil y que en poco tiempo tendría miles de seguidores en mi blog como todos los expertos a los que seguía.
Pero la realidad es muy distinta a lo que muchos cuentan
Si el primero tardó, no quiero contarte lo que me costó el segundo, el tercero, el cuarto suscriptor….Y aún así tampoco te creas que en 3 meses que llevo tengo miles de suscriptores eh…pero bueno, no me quejo demasiado, aunque me encantaría que tanto tú que me lees como otros interesados, os suscribiérais pero, lo dejo a la elección de cada cual.
Nadie se suscribe a mi blog, ¿qué hice?
Pues empecé a ponerme manos a la obra con los consejos, tutoriales, guías que leía una y otra vez. Estos son los cinco primeros pasos que di:
- Instalé un plugin gratuito para crear formularios más chulos y llamar más la atención, pero no era del todo atractivo.
- Publicaba con frecuencia post que creía interesantes y no sabía muy bien a quién dirigirme (tienes que definir muy bien a tu posible lector y eso es cierto)
- Hice perfiles en todas las redes sociales más conocidas y empecé a moverlas
- Comentaba y compartía post de otros colegas que consideraba buenos e interesantes
- Creé un ebook, y luego otro y otro…para regalar a los suscriptores
Aún así, no conseguía gran cosa pero yo no me rendía y me topé con una guía muy completa del gran Omar de la Fuente en su web de haciaelautoempleo.com sobre un plugin prometedor llamado THRIVE CONTENT BUILDER que enlazaba con otro post de otro plugin para formularios llamado THRIVE LEADS.
Entonces todo empezó a cambiar, además de seguir con las acciones que había comenzado y que te acabo de contar de publicar, compartir, ebooks, redes sociales, etc.
Voy a hablarte un poco de los plugins que uso por si quieres comprarlos, aunque son carillos merecen la pena o al menos para mi ha sido así. Y no voy a engañarte diciéndote que no soy afiliada (porque lo soy y si los compras con mis enlaces algo me llevaré aunque sea poco) y tampoco prometiéndote una lluvia de suscriptores repentina porque lo más probable es que eso no te ocurra, al igual que a mi tampoco me pasó.
Sin embargo, gracias a ellos mi web mejoró bastante y me animó a seguir trabajando.
THRIVE CONTENT BUILDER
Thrive Content Builder, es un plugin que te permite hacer virguerías en tus páginas y entradas y personalizarlas al máximo incluyendo nuevas tipografías, colores, titulares, imágenes, tablas, recuadros…y además viene con numerosas plantillas para crear landing pages muy chulas.
Para que veas un ejemplo, ve a mi HOME (y eso que te digo que no soy una experta en diseño sino más bien todo lo contrario) o por entra en alguno de los post que he hecho con este plugin como este en el que hablé de los clientes de los que un Community Manager tiene que huir.
Los recuadros que resaltan en otros colores, los botones de Call To Action, los titulares a diferentes tamaños y tipografías, las cajas de texto separadas en columnas…todo está hecho con Thrive Content Builder con opciones que no tiene el editor de Wordpress para las entradas normales como esta que estás leyendo que no la he creado con el plugin.
Y es que, por poner alguna pega además del precio (tampoco es tanto, unos 80 euros creo), las páginas y entradas que hagas con el plugin, si alguna vez le desinstalas por lo que sea, éstas desaparecerán. Pero vamos, si lo compras no creo que lo quites nunca.
Si te interesa y lo vas a comprar (por fi, a través de los enlaces al plugin que te he ido poniendo) te recomiendo la guía de Omar de la Fuente con vídeos en español paso a paso para aprender a usarlo.
THRIVE LEADS
Una vez que me familiaricé con el Content Builder y empecé a fliparme creando páginas y probando una y otra vez, me decidí por hacer otra pequeña o gran inversión, según la situación de cada uno (la mía no era muy voyante que digamos porque no ingresa apenas nada).
Compré el plugin Thrive Leads para crear formularios chulos no, chulísimos y súper personalizables.
(Una vez más te dejo el enlace de mi cuenta de afiliada por si te interesa y no te importa echarme una mano)
Todos y cada uno de los formularios de esta web están creados con ese plugin, tanto los de la barra lateral, en forma de widget, como los pop-up que te saltan cuando llevas un minuto (porque lo he configurado así), como los que están en medio de los textos, al final.…y es que las opciones de personalización son infinitas y además tienes estadísticas de conversión de cada uno de ellos para que sepas cuáles te funcionan y cuáles no y puedas irlos cambiando cada vez que quieras.
Ah, y también puedes testear entre dos similares y ver el que mejor resultados te da.
Me encantaría hacerte un videotutorial de sus usos pero además de la de Omar de la Fuente, que para mí es la mejor, hay otras guías y vídeos de estos plugins además de los propios de su sitio web que, aunque están en inglés, también son útiles para aprender a configurar todo (no te asustes porque si yo lo he hecho tú también puedes).
Lo que sí voy a repetirte es que no te prometo nada si te limitas a instalar los plugins. Memoriza esto:
«TIENES QUE TRABAJAR DURO, SER CONSTANTE Y TENER PACIENCIA»
Aún así, nunca se sabe lo que puede pasar, pero la satisfacción personal sí te aseguro que aumentará.
Además, si aún no tienes servicios o productos para vender, tampoco son tan importantes los suscriptores…que parece que todo el mundo necesita aumentar sus listas aunque sea porque sí y para el ser el más guay de la clase.
¿Tú cómo hiciste para conseguir suscriptores? ¿De verdad que en 3 meses pasabas los 5 mil?
Ten cuidado cuanto más alto llegues en menos tiempo, más dura será la caída. Yo prefiero ir poco a poco