La mejor plataforma para crear un blog

Crear un blog es muy sencillo pero a la hora de ponerse manos a la obra hay que saber elegir la mejor plataforma para hacerlo.

Existen muchas opciones tanto gratuitas como de pago y las podrás encontrar fácilmente en Internet pero para serte sincera, después de mi experiencia cuando empecé sin apenas conocimientos de nada de blogging, la mejor es WORDPRESS.

Si estás convencido porque has oído hablar de WORPRESS y todo el mundo te lo aconseja (por algo será) la siguiente duda es si crear uno gratis (sin hosting o alojamiento) en wordpress.com o uno de pago (con hosting) en wordpress.org

En este post os voy a resumir los pasos que yo he ido dando hasta dar con el sitio perfecto, en mi opinión y la de muchos expertos, para crear un blog hasta que elegí la mejor plataforma.

Espero que al menos os ayude a no perder tiempo.

Inicios

Comencé en esto del mundo blogging con un blog en blogger (busque cómo crear un blog y fue lo primero que encontré), allá por el 2009, que en principio iba a tener para escribir lo que me diese la gana en mis ratos libres, ya que en aquel momento trabajaba en una productora de televisión. Sin embargo, aquel barco se fue a la deriva como, he leído recientemente, el 95% de los blogs.

Años después, cuando ya tenía mis dos hijos y llevaba tres años sin trabajar en un medio de comunicación y fuera de casa, abrí otro en la misma plataforma, blogger, pues era la que conocía. Ese le empecé con más ilusión que el primero porque me movían las ganas de escribir sobre maternidad, que había sido mi trabajo en los últimos años. Y la verdad es que tuvo su aceptación sin tener ni idea de SEO ni de analítica, ni monitorización, ni sabía tanto de Redes Sociales como ahora.

foto blog mamacienporcien

Después de leer, estudiar, hacer cursos de Redes Sociales, E-commerce, Community Management, gestión de blogs, SEO (estos últimos en Fundación UNED) y decidirme a emprender en este mundo del marketing digital, tuve mi primer encuentro con Wordpress, pues era la mejor plataforma recomendada  en todos los cursos que había hecho y en todas las búsquedas que realizaba en google sobre cómo crear un blog.

como crear un blog en wordpress

Sin embargo, y por falta de desconocimiento sobre todo, abrí mi primer blog en Wordpress.com con mucha ilusión. Lo fui configurando viendo tutoriales, guías y trasteando por la plataforma porque es muy intuitiva si no eres demasiado torpe con estas cosas (los periodistas ya conocemos programas de edición, maquetación y demás), pero poco a poco se me fue quedando pequeño, a pesar de contratar el plan premium, que por cierto vale lo mismo que contratar un servicio de hosting para Wordpress.org.

El salto definitivo

Así que decidí dar el salto y me puse como loca a buscar cómo migrar mi blog a wordpress.org, como esta guía completa del blog ciudadano2cero.com. Después de mucho leer y ver vídeos para no meter la pata y en vistas a que mi blog aún no tenía demasiado tráfico, por no decir ninguno, y poco contenido, además de tener un dominio que ya no correspondía con la «empresa online» que quería montar, acabé contratando un alojamiento en Webempresa, donde también contratas el dominio nuevo.

Esta empresa de hosting me la habían recomendado muchos compañeros y de momento no me han fallado y estoy contentísima.  Son españoles, responden a tus dudas muy rápido por mail, te mandan cursos, webinars, guías…todo gratuito y hay muchos videotutoriales para editar tu web y quizá lo más importante para los principiantes es que tienen paquetes de instalación automática de wordpress.org. 

Las posibilidades son infinitas, el precio no es muy elevado, el servicio es muy eficiente y la apariencia puede ser mucho más profesional si además compras una plantilla (de lo que te hablaré en otro post).

Así es que, si aún no has empezado el blog o sigues buscando cómo crear un blog y cuál es la mejor plataforma para hacerlo, te recomiendo que lo hagas directamente ahí antes de que te des cuenta de que con wordpress.com no vas a poder monetizarlo (ganar dinero con él si es tu intención), no puedes instalar plugins (aplicaciones para mejorar tu sitio que vas a necesitar), tienes poco espacio si no pagas, y no tienes tu sitio propio (el hosting compartido es como un local enorme en el que te dejan un hueco para tu sitio pero está saturado de gente alrededor).

Ah, y antes de que se me olvide, además de conocer las distintas plataformas para crear tu sitio web, también debes saber las diferencias entre una web, un blog o una web con blog incorporado que también escribí en un post anterior.

De todas formas, para los que sigan sin tenerlo claro, iré compartiendo más información sobre cómo crear un blog y las ventajas de wordpress.com respecto a wordpress.org pero te las dejo resumidas en esta infografía que he creado para el post.

Prometo un post con una guía completa y con imágenes paso a paso sobre cómo crear un blog, pero antes quería que perdieras el menor tiempo posible con la elección de la plataforma.

PARA VALIENTES:

Si vas a hacer un blog para tu negocio, también puedes optar por este completísimo curso tirado de precio

O puedes hacer este otro que te enseña a crear webs profesionales

 

 

1 comentario en “La mejor plataforma para crear un blog”

  1. Pingback: Enormes Ventajas De Un Blog Frente A Una Web | Marca Y Marketing

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio