Emprender cuando somos madres

emprender cuando somos madres

 

 

 

Emprender cuando somos madres es posible

Cuando una mujer es madre comienza toda una aventura que va llenando la vida personal y profesional de tal manera que llega un punto en el que ambas se solapan. Es decir, una deja de tener vida propia y también de trabajar, al menos hasta que se cumple la baja estipulada según el caso y el país donde se encuentre.

Lo único que hacemos durante semanas, meses o incluso años, gira en torno al recién llegado:

  • CAMBIAR PAÑALES
  • DAR EL PECHO O EL BIBE
  • SALIR DE PASEO
  • LEVANTARSE DE NOCHE
  • IR AL PEDIATRA
  • LAVAR SU ROPITA
  • COMPRAR ROPA NUEVA
  • ESTIMULAR AL BEBÉ
  • DARLE SU MEDICINA, etc, etc…

Y todo esto, ¿qué implica?

  • DEJAR DE TRABAJAR
  • DISCUTIR CON EL PADRE
  • DESPREOCUPARTE POR TU ASPECTO
  • ENTRAR SOLO EN TIENDAS INFANTILES
  • DESCONECTAR CON AMIGAS SOLTERAS
  • ABURRIRTE DEL PARQUE
  • COMER MACARRONES DURANTE UNA SEMANA
  • VER MÁS A TU MADRE O A TU SUEGRA
  • CASA DESORDENADA TODO EL DÍA
  • LLEVAR LAMPARONES DE PURÉ EN TU ROPA
  • PREOCUPARTE MÁS DE LO NORMAL EN SU SALUD……

 

Así es que…pasado un tiempo, la maternidad se convierte en algo aburrido, o más bien, desesperante, por muy feliz que estés con tu hij@. Porque no es oro todo lo que reluce y tu vida no es tan maravillosa como te habías imaginado durante el embarazo por más que otras madres te hubiesen «advertido» de lo que estaba por llegar.

Si te identificas con todo esto que te cuento voy a darte una buena noticia: hay luz al final del túnel y debes tener la esperanza de que todo pasa y más si decides emprender por tu cuenta para compaginar ambas cosas: maternidad y profesión.

Tienes varias opciones:

  1. organizarte muy bien para estar en casa el mayor tiempo posible a la vez que te realizas profesionalmente o
  2. crear un negocio online.

Puedes ver un ejemplo de madre emprendedora en este video pincha aquí para verlo.

¿Te animas? Yo lo he hecho y por eso he creado este blog, para ayudar a empresas, periodistas, madres y emprendedores.

Me gustaría que me contaras cómo lo hiciste tú

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio