El uso del correo electrónico para captar clientes es una técnica muy utilizada hoy día en marketing digital tanto por grandes marcas como por emprendedores y negocios de todos los sectores y tamaños. Pero hay muchos errores de email marketing que la mayoría comete y frena sus ventas sin que se den cuenta.
Porque la mayoría de los usuarios de internet tenemos una cuenta de correo electrónico. O dos. O tres. Y saber usar bien el email es importantísimo si quieres vender. Igual que usar los lead magnet para captar potenciales clientes.
Yo valoro muchísimo y envidio a los vendedores que son diferentes. Que no siguen reglas. Que no hacen lo mismo que los demás, sino todo lo contrario
Y si tengo que hablar de un copywriter experto en vender a través del correo que reúna todas esas cualidades pienso sin dudarlo en Isra Bravo, de Motivante.com
Porque es diferente. Porque sus emails te atrapan. Porque eres incapaz de no abrirlos o no leerlos hasta el final.
Por eso, y porque es muy majo y nada creído a pesar de su gran potencial, le he invitado a escribir este post en mi blog.
Gracias Irsa, por tu apoyo y por este artículo que va a ayudar a más de uno.
10 tópicos falsos de email marketing que debes evitar
Este artículo, post o cómo quieras llamarlo no será típico. No quiero que sea lo que sueles leer sobre email marketing.
Tampoco te daré consejos sobre copywriting porque para eso está la dueña de este blog, que lo hace y muy bien. Así que me gustaría que te fuera útil de verdad para tu estrategia de email marketing y no una retahíla de tópicos que utilizan cientos de personas y no sirven para nada.
Porque como supongo imaginas, hacer lo que hacen casi todos es el camino más rápido para acabar desquiciado y con una empresa poco rentable.
Luego va cerrar el negocio y esas cosas tan poco agradables.
Pero si me disculpas sí voy a empezar con algo típico. O clásico. Y es agradeciendo a la dueña de la casa, Verónica, su amabilidad por invitarme a escribir en su blog sobre email marketing.
Gracias. Espero que tus lectores se entretengan y aprendan algo útil.
Empezaré con una cifra. El 90% de las cosas que lees sobre email marketing son una tontería o una soberana tontería. Así de sencillo.
Lo del 90% es para hacernos una idea. Creo que el porcentaje es mayor.
Pero antes de darte los 10 errores más habituales que se cometen en email marketing, deja que te cuente una historia.
¿Por qué lo hago?
Sencillo. Una vez que acabes esta breve historia sabrás si el email marketing es para ti o no lo es.
Y lo mejor de todo, sabrás si tienes posibilidades de ganar dinero utilizándolo o no las tienes.
Ahí va la historia:
En el colegio de mi hija organizan todas la navidades una actuación de los alumnos de infantil.
Para que te hagas una idea son enanos de 3 a 5 años máximo.
Lo hacen en el teatro. Suben al escenario por grupos de cada clase y nos cantan villancicos a los papás disfrazados de cosas de niños.
Repito, tienen entre 3 y 5 años.
La dirección del colegio, para evitar lo que pasó otros años, pide a los papás que por favor no abandonen el teatro cuando acabe la actuación de sus hijos, pues es muy triste para los últimos niños en actuar ver la platea semivacía.
Quédate con ese dato. Tienen que SUPLICAR a los papás que por favor no abandonen el recinto al acabar sus hijos.
Bien.
El colegio advierte en el comunicado que la actuación dura solo una hora. Y el que tenga intención de ir, que sepa que es una hora. Tienes que recoger tu entrada, gratuita, para acceder y aguantar una hora.
Los niños no salen por orden de edad o curso, los mezclan para evitar que los papás sepamos cuándo sale cada pequeño y nos vayamos. Para no tener una excusa tipo… «yo solo puedo estar 20 minutos que tengo que ir a trabajar».
Nada de excusas, sabemos que es una hora y no sabemos cuándo sale nuestro hijo. Quédate también con ese dato, nos OCULTAN cuándo sale cada niño para evitar fugas.
Pues bien, empieza la actuación.
Cuando acaba el primer villancico, algún padre se levanta. Y así sucesivamente.
A pesar de las advertencias.
A pesar de ser niños.
A pesar de saber que era una hora.
Al final de la actuación, aproximadamente el 50% de los padres se ha largado y el otro 50% se ha quedado aplaudiendo cada actuación con las mismas ganas y agradecimiento para los pequeños artistas.
Entonces te digo…
Si eres de los papás o mamás que se levantan después de ver a su hijo, no sigas leyendo este artículo porque posiblemente no seas capaz de sacar partido al email marketing.
Además de que eres un poco maleducado…
Si no eres capaz de empatizar con un niño pequeño que actúa con toda la ilusión del mundo en Navidad junto con sus pequeños amiguitos, si no eres capaz de «ponerte en sus zapatos», entonces jamás escribirás buenos mails.
Es imposible que te metas en otros mundos, que entiendas a nadie que no seas tú mismo.
Pero…
Si eres de los papás y mamás que se quedó hasta el final y aplaudió todas las actuaciones con el mismo respeto. Si mostraste cariño y sensibilidad por los pequeñines y su inmensa cara de emoción, estuviera o no tu hijo en ese momento en el escenario, entonces…
Estos consejos te pueden venir muy bien.
Te voy a decir qué tópicos son falsos y luego lo que yo hago por si te sirve.
1. Utiliza el branding
Pon tus colores o imágenes corporativas en los mails para hacer branding y funciona muy bien. Mentira. No hagas eso. Manda el mail como se lo mandarías a un amigo. No me hagas caso si no quieres, pero deberías.
2. Añade muchos botones
Incluir varios botones para facilitar el click.
Mentira. Pon un enlace al final, sencillo. No te compliques.
3. Mete varias llamadas a la acción
Procura incluir varias llamadas a la acción para que, si no es una cosa, sea otra, pero que la gente haga algo. Mentira. Un mail, un objetivo. Solo uno.
4. Envía pocos emails
No conviene agobiar a la lista, mejor un mail a la semana.
Mentira.
Más mails, más ventas.
5. Evita las bajas
Si tienes bajas es que no estás haciendo las cosas bien.
Mentira.
Si tu lista no tiene bajas es que no eres capaz de escandalizar ni a tu abuela y eso no es una buena idea. En tu lista tiene que haber bajas.
6. Usa emoticonos
Pon algún emoticono en la línea de asunto para llamar la atención.
Mentira.
Eso todavía lo hace mucha gente, pero no funciona. Lo más increíble es que muchos de los que lo utilizan son grandes marcas.
7. Ve poco a poco
No trates de vender desde el primer día. Mentira. Sé sincero, sé valiente y deja claro lo que vendes desde el primer día. La gente, aunque veas montones de gurús diciendo lo contrario, es muy agradecida cuando no la toman por tonta.
8. No vendas por email
El email es bueno para crear marca, pero no para vender.
Mentira.
No existe mejor canal de ventas para un negocio online que el email marketing. Eso sí, si lo utilizas para vender y no para perder el tiempo.
9. Aporta mucho valor
Regala mucho valor en tus mails.
Mentira.
Alguien que es bueno utilizando email marketing es capaz de vender sin dar valor (dar valor puede estar matando tus ventas) y no solo eso, en sectores donde casi todo es gratis.
10. Utiliza las secuencias
Haz una secuencia de mails (esta es muy típica) el primero para presentarte, el segundo, tercero y cuarto aplicas la fórmula PAS, el quinto cuentas otra historia personal, el sexto presentas testimonios y en el séptimo vendes.
Mentira.
Estos embudos tienen conversiones de ventas muy bajos la mayoría de las veces y no existe plantilla que pueda sustituir tu propia personalidad.
Esto es así.
¿Y cómo lo hago yo?
Sencillo, mando un mail todos los días. Y en todos ofrezco mi curso de copywriting para atrevidos. En todos. ¿Soy el único? ¿Soy el primero? No no, para nada. Es algo que se lleva haciendo muchos años. Se lo leí una vez a un norteamericano y quedé bastante sorprendido con el tema. El caso es que funciona.
Mando un mail todos los días sin más adornos que mis palabras. Sin más intención que entretener y vender. Lo hago también para algunos de mis clientes que me contratan para eso.
¿Los resultados? Prueba y me cuentas.
Es más, te invito a que pruebes todos los consejos de la lista que jamás debes hacer y luego prueba lo que te digo que funciona. Y entonces sí, me cuentas.
Hola chicos
¿Entonces se trata de desmontar todas las teorías sobre email marketing que nos habían contado hasta ahora? Me acabáis de dejar completamente descolocada…
Me encantaría ver las métricas de Isra, jajaja, pero no sé por qué me da la nariz que muy mal no le deben ir las cosas… Tendremos que aplicar estos consejos para ver si realmente funcionan.
Enhorabuena por el post y gracias por compartirlo con nosotros. Ha sido interesante y amena su lectura, y es verdad, me parece muy feo lo que hacen muchos adultos, cuanto tenemos que aprender de los niños, y de otras muchas cosas 🙂
Gracias Noelia,
Está claro que tenemos mucho que aprender no solo de los niños sino de nuestra propia experiencia. Isra sabe bien de lo que habla porque él es un crack del copy aplicado al email marketing. Lo que pasa es que solemos fiarnos mucho de opiniones viciadas y consejos que nos dan por todas partes. Sin embargo, no todo es matemático y lo que a unos les funciona no tiene por qué funcionar a todos.
Me alegra que te haya gustado el artículo,
Un saludo
No es cuestión de opinar acerca de lo que dice, sino de probar.
Todos los consejos de Isra Bravo dan resultado. Todos.
Esa es mi experiencia….
Está claro, Inés. Todo es cuestión de probar y analizar los resultados.
Y si funcionan, pues a seguir por ese camino.
Un saludo,
A mí los consejos de Isra también me están funcionando.
Además, que algunos son de sentido común. Como mostrar abiertamente desde el principio que tratas de vender algo. Si tienes un negocio, de qué otra manera ibas a mantenerlo?
Cómo no iba a funcionar algo así ? 😉
Un saludo