Cómo escribir un buen post para Google: claves para conquistarle

Saber cómo escribir un buen post para Google es algo que todos queremos dominar al empezar en marketing digital o a gestionar nuestro propio blog o el de terceros, si somos Community Managers.

La redacción de contenidos es un tema básico en periodismo, yo como periodista lo conozco bien. Sin embargo, no es lo mismo escribir para un periódico, un programa de televisión o un boletín  informativo de radio que hacerlo para un blog. Aunque la tendencia en los medios de comunicación tradicionales es cada vez más escribir para Google y posicionar las noticias en el buscador más potente del mundo.

¿Qué le gusta a Google?

Desgraciadamente, nadie sabe a ciencia cierta lo que le gusta al «señorito Google«, porque además es de gustos cambiantes, y cuando creemos que le hemos conquistado….PLAFFFF, nos sacude una bofetada y nos castiga a la última fila.

Sin embargo, hay una serie de comportamientos y técnicas que, si no te aseguran que tus contenidos se mantendrán en primera línea, sí ayuda a saber por dónde debemos ir para caerle en gracia a Don Google.

Antes de centrarnos en Google ¿Qué hay que tener en cuenta?

1. Conocer los intereses del lector

Lo primero que tenemos que hacer antes de empezar a escribir es conocer la tendencia de búsquedas del tema en cuestión para saber que palabras clave debemos usar en nuestro artículo, vídeo, imágenes…

Todo el mundo interesado en este mundillo ha oído hablar de las famosas palabras clave o key words en inglés, pero en realidad no todos las tienen en cuenta a la hora de redactar sus posts. Y la verdad es que a veces yo soy la primera que obvio ese análisis de palabras clave y me pongo al teclado sin importarte tendencias ni búsquedas ni nada parecido.

¿Qué ocurre cuando no analizas y escribes a boleo?

Que te pueden salir callos en los dedos de tanto pasar las páginas de resultados en Google y no aparecer ni después de visionar las 100 primeras….

Lo digo por experiencia eh, que todos hemos pasado por ahí.

Algunas herramientas para analizar la tendencia de búsquedas y de palabras clave son el planificador de palabras clave de Google Adwords; Buzzsumo, para conocer las veces que se ha buscado y compartido determinado contenido, te puede aportar a veces muchas ideas o el propio Google Instant, que no es más que las opciones que te salen en el buscador cuando comienzas a escribir en la barra determinadas palabras, como en el ejemplo que os pongo debajo.

escribir buen post para google

2. Conocer e investigar sobre el tema

Lo segundo, una vez sabemos de qué vamos a escribir y en qué palabras debemos centrar nuestro artículo, es conocer bien el tema. No pretendas colarte en las primeras posiciones de Google si no sabes bien de qué estás hablando.

Parece obvio, pero muchas veces se nos ocurre un tema para nuestro blog y nos ponemos a escribir sin entendernos ni nosotros mismos. Sé realista: si tú no sabes explicarte, ¿cómo van a entenderte los demás?

Si no conoces el tema por inexperiencia, al menos, documéntate lo más posible y solo

3. Empatiza con el lector

Después hay que ponerse en la piel del lector. Para eso hay que imaginárselo, con su cara, su cuerpo, su ropa, su forma de pensar y actuar, sus gustos…

Si vas a escribir un post de tendencias de vestidos de novia, debes pensar en esas novias que van a leerte, cómo son, qué les gustaría saber, que edad tienen, dónde viven…Eso te ayudará muchísimo a la hora de expresarte, elegir las imágenes, las palabras adecuadas, el tono del mensaje…y quedará reflejado en tu post de forma muy natural.

4. Sin prisa pero sin pausa

Buscar el momento ideal. Sentirte inspirado, relajado y sin distracciones a tu alrededor es fundamental para que te salga un post redondo.

Yo por ejemplo, aprovecho por la noche (como ahora que son casi las 22.00horas) cuando mis hijos están dormidos para tener el máximo de concentración en lo que escribo.

Da igual que lo hagas por la mañana, por la tarde o por la noche, un lunes o un sábado…lo importante es que tengas ganas de escribir y te sientas inspirado.

Y ahora vamos pensar en gustar a GOOGLE….

 

Ya tenemos los cuatro pasos anteriores claros y sin duda, nos ayudarán a redactar un buen post pero, ¿es suficiente para gustar a Google?

NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO…….

Por desgracia, con eso no tenemos nada asegurado y hay que implementar otras tácticas para no dejar ningún cabo suelto y colarnos en los resultados del buscador, cuanto más arriba mejor porque más alcance tendremos.

Teniendo en cuenta algunos de los plugins más conocidos y útiles que se usan en Wordpress, vamos a ver punto por punto, lo que puntúa GOOGLE para sus resultados de búsqueda.

Vamos a ver, paso a paso, cómo poner en verde el semáforo de Yoast SEO

 

UTILIZAR PALABRA CLAVE EN TÍTULOS (H1, H2, H3)….

El título es lo que todos conocemos como tal y el resto de títulos son los que van dentro del artículo y se usan para organizar el contenido de forma jerárquica. Es como la estructura del post: primero un título, luego un subtítulo a un tamaño menor, luego otro título con un tamaño de fuente más pequeño que el anterior pero más grande que el párrafo…y así sucesivamente.

De esa forma, será más fácil su lectura y también Google entenderá mejor de qué estamos hablando

USAR CON FRECUENCIA ESAS PALABRAS CLAVE

Es lo que el plugin Yoast SEO llama «densidad de palabras clave» que no es más que el porcentaje de veces que se utiliza respecto al número total de palabras del artículo.

Aunque recomiendan un uso elevado, lo suyo es usar las palabras de forma natural e incluir sinónimos para que no quede un texto repetitivo ni se note demasiado el esfuerzo por usar esas key words.

USAR LAS PALABRAS CLAVE EN LAS IMÁGENES

A la hora de insertar imágenes en nuestros post, puntúa mucho de cara al posicionamiento el hecho de etiquetarlas incluyendo esas palabras clave que hemos seleccionado, tanto en el título como en la descripción de las mismas.

USAR ENLACES A OTROS BLOGS O A OTROS POST DEL TUYO

El uso de enlaces para ampliar información a otros blogs relacionados o a posts que ya hemos publicado en el nuestro está bien valorado por Google, así es que, sin abusar, procurad siempre incluir algún enlace en los textos.

PONER LA PALABRA CLAVE EN EL PRIMER PÁRRAFO

Debemos aclarar lo antes posible el tema de nuestro post e incluir la palabra clave, además de en el título, en el primer párrafo que escribamos. Así Google tendrá clarísimo de que vamos a hablar en ese artículo y nos colará en sus resultados de búsqueda.

INCLUIR LA PALABRA CLAVE EN LA METADESCRIPCIÓN DEL POST

escribirbuenpost

La metadescripción es el texto que aparece debajo de la url en Google. Ayuda a los usuarios a saber de qué trata el post y a decidir si hacer o no click sobre él. Por tanto, es importante escribir una descripción en lugar de usar la que aparece por defecto, que suele ser las primeras líneas del post.

 ESCRIBIR COMO MÍNIMO 300 PALABRAS

Siempre se ha dicho que el número de palabras mínimo para un post es 300. Sin embargo, la tendencia es alargar los post si de verdad aportan valor al lector, ya que con 300 palabras se quedan bastante escasos.

Por ejemplo, este post, ya va por las 1272 palabras, 4 veces más del mínimo aconsejado, y si has llegado hasta aquí seguro que no te parece tan largo.

Es preferible un post largo y completo que 4 con información a medias o que no sean útiles para el lector.

TÍTULO DE NO MENOS DE 35 CARACTERES Y NO MÁS DE 65

El tamaño del título dice el plugin Yoast SEO que sí importa pero, para seros sinceros, si bien no puedes escribir un testamento en un título, hay veces que un titular con 70 palabras o uno con 20 funcionan estupendamente.

CREAR UNA URL AMIGABLE, QUE CONTENGA LA PALABRA CLAVE

La url es la dirección y lo ideal es que sea el nombre de tu dominio/nombredelpost

ejemplo: www.veronicasequeira.com/consejospostparagoogle

Cuando tengas tu post, procura editar la URL e incluir las palabras clave en ella.

Y hasta aquí, de momento, con las técnicas para enamorar a GOOGLE…Si quieres, puedes descargarte una guía que escribí para suscriptores y tienes en el formulario de la derecha…

¿Cuál es tu principal problema con la redacción de tus posts?

 

 

 

 

 

 

 

 

7 comentarios en “Cómo escribir un buen post para Google: claves para conquistarle”

  1. Estupendo artículo Verónica!

    Yo además, añadiría para gustar más a Google el incluir en el cuerpo del post un vídeo de YouTube, es ideal para usuarios a los que no les gusta leer y Contribuye a mejorar tus estadísticas en cuanto a la tasa de rebote de tu sitio.

    1. Verónica Sequeira Gonzalez

      Gracias José Luis.
      Estoy de acuerdo contigo y te agradezco la aportación. Incluir vídeos es hoy día muy importante para el posicionamiento y resulta útil para aquellos que prefieren ver y escuchar a leer.
      Lo tengo en cuenta,
      Saludos

  2. Pingback: La dura realidad de tener un blog. 10 cosas que debes controlar | Marca y Marketing

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio