Génesis Framework está de moda y como en todos los campos, cuando algo se lleva, los consumidores nos dejamos influir.
Seguro que lleváis tiempo leyendo y escuchando que este tema es la caña de España, bueno del mundo entero, y que lo mejor es que pases tu blog a él para descubrir las maravillas que puedes hacer y lo bien que te va a ir si lo haces porque es fantástico en cuanto personalización, velocidad de carga, usabilidad, optimización para buscadores, etc…
Habrás visto también miles de blogs hechos con Génesis Framework con miles de diseños diferentes y seguro que has pensado ¡Yo también quiero Génesis!
Lo menos bueno de este tema es que las infinitas posibilidades que te ofrece Génesis Framework las irás descubriendo poco a poco según vayas trabajando con tu blog, porque de entrada, cuando instalas la plantilla te encuentras con un tema pelado y mondado que no puedes apenas personalizar como con el resto de plantillas, con la diferencia de que Génesis es algo más complicado y requiere conocimientos de código CSS.
Algo así parecido a esto:
Sin embargo, para tu tranquilidad si estás en esta situación igual que pasé yo en su momento, te diré que hay muchos tutoriales y guías gratis para configurar este tema e incluso un excelente curso de Wordpress que incluye Génesis, como este de Omar de la Fuente, un gran maestro en marketing digital. Él lo explica todo muy clarito para configurar tu blog con Génesis Framework y te enseña nociones básica de código CSS para cambiar fuentes, colores de texto y tamaños.
Así es que, no te desesperes como me pasó a mí, que me puse como loca a refunfuñar y gritar a los cuatro vientos que nadie que no fuera un experto en programación se dejara influir para cambiar su blog a Génesis.
«Plugins que te ayudarán en la configuración de tu Génesis»
Cuando empezamos en el mundo blogger y el marketing digital y nos engancha nos pasamos horas, días, semanas, meses, años…aprendiendo cosas nuevas porque este mercado evoluciona tan rápido que nunca llegas a ser un experto.
Si queréis aprender código CSS y HTML lo mejor es que te veas unos cuantos videotutoriales o realices algún curso que los hay porque en el futuro esos conocimientos te ahorrarán mucho tiempo y dinero. (En el curso de Omar de la Fuente, en su blog haciaelautoempleo.com te deja enlaces a este tema por si quieres profundizar).
Pero si de momento lo que quieres es ver tu página medio decente con el Génesis Framework que acabas de adquirir, te diré que hay unos cuantos plugins que te ayudarán en la configuración y que te cito a continuación con sus enlaces para que sepas sus funciones antes de instalarlos:
- Génesis eNews Extended (podrás usarlo para insertar un formulario de suscripción con un widget)
- Génesis Translations (te traduce el tema del inglés al español solo con activarlo)
- Génesis Simple Edits (para configurar el texto del Footer_la parte de abajo_ y el post «info» y «meta»
- Génesis Simple Hooks (pincha el enlace y verás las funciones que tiene)
- Génesis Simple Social Icons (para integrar tus enlaces a las redes sociales)
Hay muchísimos más y los encontrarás buscando en la sección de Plugins de tu wordpress. Tan solo tienes que instalarlos y activarlos. Sin más. Configuras un par de opciones básicas y a trastear con ellos.
De momento, aquí os dejo algunos enlaces de Génesis para que no os desesperéis mucho con la configuración:
- Tutoriales paso a paso de Génesis
- Otros tutoriales de Génesis con acceso de pago
- La guía de Génesis de Omar de la Fuente
Y a vosotros, ¿qué es lo que más y menos os gusta de Génesis Framework?