Cómo usar las Redes Sociales para tu empresa

Saber cómo usar las redes sociales para tu empresa es algo fundamental si quieres que la presencia de tu marca en ellas tenga sentido.

Hoy día, la mayoría de negocios, ya sea pequeñas o medianas empresas, o profesionales que desempeñan alguna actividad, vendiendo productos o servicios, no duda de la necesidad de tener un perfil en redes sociales.

Sin embargo, estar ahí por estar, porque es la moda, porque si no estamos no somos nadie o porque nos lo han recomendado, no sirve de NADA.

Muchos lo que hacen es crear un perfil o una Fanpage, poner dos o tres fotos y empezar a enviar invitaciones a su lista de amigos esperando un Me gusta o una reacción.

¿Y ahora qué?, ¿crees que eso es todo?, ¿piensas que te lloverán ofertas o la gente acudirá a comprar tus productos o servicios?

Pues olvídate porque NO pasará nada de eso si no cuidas tu perfil, publicas contenido y generas conversación con tus seguidores.

¿No tienes tiempo? Pues déjalo en manos profesionales o abandona el barco.

redes sociales para empresas

Sigue leyendo porque voy a darte unas pautas de lo más básico que tienes que hacer si quieres darle sentido a tus Redes Sociales.

Cosas básicas que debes controlar para obtener beneficios

  • Elegir las Redes Sociales en las que te interesa estar. No es lo mismo Facebook, Twitter, Linkedin o Pinterest, por poner algunos ejemplos. Cada una tiene su público y su forma de «trabajar». En tu estrategia de marketing online debes definir esto muy muy bien antes de lanzarte a estar en todos lados.

¿Cómo?, ¿Qué no tienes una estrategia marcada? Pues apaga y vámonos

  • Networking. Seguir y unirte a grupos o personas relacionadas con tu sector. De ellos aprenderás muchas cosas y podrás compartir tus contenidos con gente que realmente está interesada en ellos. Además te darán muchas ideas para tus publicaciones y sabrás qué les interesa en cada momento a tus potenciales clientes.

 

  • Publicar con frecuencia pero no aburrir. Si no tienes algo importante o interesante que contar, no cuentes nada. Igual que no es aconsejable estar por estar tampoco es bueno publicar por publicar.

 

  • Compartir tus publicaciones. No esperes a que otros compartan, que es lo ideal pero no siempre pasará o quizás nunca. Haz visibles tus contenidos compartiéndolos en las distintas redes, agregadores de contenidos, blogs…y grupos del sector.

 

  • Contestar a tus seguidores y ser educado. Si alguien te pregunta algo, habla de tu marca ya sea bien o mal, debes contestar lo antes posible y con educación.

 

SI TU OBJETIVO ES SOLO VENDER, BUSCA OTRAS ALTERNATIVAS A LAS REDES SOCIALES

cómo usar las redes sociales para tu empresa

Esto es fundamental para que tus perfiles tengan sentido pero no te garantiza que vaya a funcionar como tú quieres. Si tu objetivo es vender, esta opción no te sirve, al menos de forma directa.

La función y uso de las redes sociales no es la venta pura y dura. Solo ayuda a crear una comunidad fiel e interesada en torno a tu marca.

Eso supone generar confianza y cercanía de tus posibles clientes. ¿Y eso que es y para qué me sirve?

Si aportas algo útil y gratis con frecuencia a esa comunidad, con publicaciones divertidas, interesantes y/o novedosas, ellos te seguirán y estarán atentos a tus contenidos y si son fieles y tú eres constante, esperarán esos contenidos con ganas. Si consigues esto, lo demás vendrá solo.

Cuando entramos en nuestras redes sociales lo hacemos por puro entretenimiento y no con intención de comprar. Y ahí está la clave. En conseguir entretener a nuestra comunidad, divertirla, hacerla pasar un buen rato.

Con un ejemplo quizás lo entiendas mejor…..

Si vendemos zapatos y damos consejos para llevar sin dolor los tacones altos o cómo combinar unas sandalias abiertas en pleno invierno, esas personas nos leerán y seguramente no nos comprarán nada pero cuando necesiten unos zapatos de tacón alto o unas sandalias en invierno se acordarán de nuestros consejos e irán a nuestra tienda online o física a buscarlos.

Más consejos en otros post:

-Si quieres empezar por Facebook lee este post que escribí sobre los errores más típicos de las Fanpage

-¿No tienes seguidores? Comprueba que lo estás haciendo bien. Pincha aquí si quieres  saber porque no tienes seguidores

 

 

 

2 comentarios en “Cómo usar las Redes Sociales para tu empresa”

    1. Verónica Sequeira Gonzalez

      Gracias Gloria,
      Cualquier cosa en la que te pueda ayudar…aquí me tienes. Y si necesitas aprender algo en concreto para tu empresa, dímelo.
      Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio