Si muchos periodistas, redactores o Community Managers supieran que se pueden ganar la vida escribiendo, muchísimo mejor que haciendo post para blogs, en medios de comunicación o gestionando redes sociales
...
aprenderían cuanto antes copywriting y dejarían de sufrir las pésimas condiciones laborales del sector.
Hay millones de personas que piensan que escribir bien es algo innato y se conforman con redactar por cuatro duros o ni siquiera se plantean convertir esa afición en su profesión.
De niños, a los 6 ó 7 años, aprendemos a juntar letras.
Así es que, saber escribir no tiene nada de especial cuando somos adultos. Todos lo hacemos, mejor o peor, con más o menos faltas de ortografía y con mayor o menor soltura.
Y esa soltura es la que yo considero un arte. Igual que el que lo tiene para cantar, pintar o bailar.
Aunque desde que se empezó a conocer en España la profesión de copywriter (no es nueva pero antes apenas se hablaba de ella), mucha gente sigue pensando que esto lo hace cualquiera y que da igual si te interesa o no la redacción.
O si jamás has escrito un texto.
Y yo me niego a creer eso, porque he visto no a una ni a dos, sino a bastantes personas, que después de hacer formación de escritura persuasiva para aplicarla a sus negocios han acabado buscando a un profesional porque no eran capaces de escribir sus propios textos.
Y es que, no estamos hablando de redactar sin más.
Una cosa es saber escribir, entender un poco cómo va esto de la persuasión, de los beneficios y de las características y cuidar mucho la gramática y la ortografía o tener facilidad de palabra….
Y otra muy distinta es conseguir que el lector reaccione tal y como tú quieres porque dominas el marketing de respuesta directa. Cuando eres capaz de lograr esto, no solo te dan las gracias por tus textos sino que además, te paguen bien por el trabajo.
Piénsalo, ¿alguna vez te han dado las gracias por un texto que hayas escrito?
Cuando tus palabras conectan con una necesidad, generan ventas. Y esas ventas son las que triplican el valor de esta profesión. Por eso, un copywriter gana mucho más dinero que un redactor que solo informa.
Para empatizar con un lector y conseguir que otra persona o empresa genere más dinero gracias a un texto, hay que saber escribir. Sí. Pero también hay que conocer el marketing de respuesta directo.
Saber vender.
Y si te gusta escribir y tienes costumbre por tu profesión o por afición, ya partes con ventaja. Escribir correctamente, tener facilidad para sentarte frente al teclado y escupir un montón de palabras sin invertir demasiado tiempo y sin tener el famoso pánico al folio en blanco.
Ahora te falta la otra.
Esa otra es la que necesitas si quieres conseguir lo que leíste al principio: ganarte la vida bastante bien escribiendo desde donde te dé la gana, a la hora que te apetezca, eligiendo qué proyectos quieres y cuáles te dan pereza y no te compensan.
Y si lo haces bien, te formas y practicas, no solo ganarás más dinero que escribiendo posts para blogs, en un diario digital o en redes sociales.
También te vas a sentir mucho más valorado como profesional.
Formarte en escritura persuasiva (copywriting) te puede abrir puertas que ahora ni siquiera sabes que existen porque nadie te las había abierto
Gran parte de los que descubren el copywriting dejan su profesión anterior para siempre (en especial, los periodistas)
Puede ser que siempre hayas escrito casi por pura vocación.
O que estudiaras alguna carrera de Letras como Ciencias de la Información, Filología o Humanidades porque escribir nunca fue un lastre sino todo lo contrario.
Te gusta mucho escribir.
Pero eres consciente de que la redacción sin más es una profesión poco valorada y de que vivir bien de las letras no es nada fácil.
Hay pocos Pérez-Reverte por el mundo.
Hasta que, un día, te topas con el copywriting y descubres algo más. Que no se trata de escribir bien.
Que tienes una oportunidad que no conocías para desarrollar tu potencial y poder vivir de ello, hacer de esa habilidad una de las profesiones más demandadas, sobre todo ahora.
El copy llega a tu vida para quedarse, porque, si por cualquier razón después de aprender no te dedicaras a ello, vas a empezar a mirar el mundo con ojos de copy.
Te fijarás en los textos de revistas, anuncios, películas, carteles o vallas publicitarias, en los Whatsapp que recibes, en las plataformas de segunda mano, en la forma de comunicar de profesores, amigos, clientes... donde la persuasión es la clave. E incluso sabrás convencer a cualquier para que haga lo que tú quieras.
Suena exagerado. Pero es así. El copywriting no es escribir, es persuadir y lograr que la otra persona que lee o escucha, realice la acción que tú le pidas.
¿Acaso no es importante eso en cualquier situación?
Para enseñar primero hay que tener experiencia y un largo recorrido.
En marketing digital muchos emprendedores lanzan sus propias formaciones online, creando casi exactamente el mismo curso que ellos previamente hicieron.
Tratan de vender y vivir de sus cursos digitales sin haber pasado por la experiencia que requiere dar el paso a la enseñanza.
Les falta tirarse al barro, tratar con clientes, analizar el resultado de sus trabajos, saber cómo presentar un presupuesto o de qué tipo de personas deben huir.
A mí me costó mucho, pero MUCHO, tomar la decisión de formar a copywriters.
Aunque tengo confieso que el primer año que empecé en el entorno digital, ya se me ocurrió la idea de tener mis propias formaciones.
Porque es cierto que en el mundillo digital, todo va mucho más rápido y en un año se aprende muchísimo más que en 5 de universidad.
Ahora me alegro de haber dejado pasar el tiempo y haberme centrado en seguir aprendiendo, adquirir mucha experiencia y condensar todo la experiencia de este camino para enseñar a los que quieran vivir del copywriting.
A iniciarse y empezar por donde considero que se debe empezar.
Por eso he creado mi propio programa destinado a personas que tienen cierto interés en la escritura, les gusta, escriben con frecuencia y no necesitan motivarse mucho para sentarse frente al teclado y aporrearlo como hago yo.
Mentoría De Redactor a Copywriter
Una formación 100% online con soporte ilimitado y tutorización individual con sesiones en directo para redactores y periodistas que están hartos de que les mangoneen, ofreciéndoles trabajos precarios incluso después de años de experiencia en la profesión.
Puede que hayas hecho tus pinitos en marketing digital, tengas tu propia web, ofrezcas artículos para blogs o gestión de redes sociales.
Lo mismo ya estás en listas de otros copywriters de los que estás aprendiendo mucho, pero que no ofrecen un seguimiento.
O quizás no tengas ni idea de lo que es una landing, un lead magnet o un buyer persona.
Ni tampoco hayas oído hablar de los infoproductos y los lanzamientos de Jeff Walker con su Product Launch Formula.
Pero tranquilidad, te diré lo que merece la pena aprender para ser copywriter y en aquello en lo que no necesitas perder tu tiempo.
Una formación para aprender copy, a tu ritmo, con lecciones en vídeo, ejercicios, sesiones y acceso ilimitado para siempre.
¿Qué vas a aprender en 16 semanas?
- Aprenderás a definir eso que, aunque parezca muy obvio, casi nadie tiene en cuenta cuando escribe.
- Sabrás identificar al público al que vas a dirigirte con cada texto. Eso que en marketing llamamos buyer persona o avatar y que va mucho más allá de conocer el sexo, la edad o su estado civil.
- El ejemplo del médico y el paciente para que entiendas fácilmente los niveles de consciencia. Las diferentes etapas que una vez tengas te facilitarán muchísimo el trabajo para conseguir un texto persuasivo.
- Cómo convertir cada característica en beneficio a través del copy para que el lector capte el valor del producto y desee comprarlo.
- Por dónde debes empezar antes de lanzarte a escribir la primera palabra si quieres que tu texto conecte con el lector.
- Investigación interna: las preguntas que harás a tu cliente sobre su negocio, que solo él conoce con los cuestionarios que yo misma utilizo y de donde obtengo información útil para escribir.
- 7 lugares a los que puedes recurrir para hacer una investigación externa que te aporta datos reales de lo que el lector necesita.
- Las fórmulas de copy más famosas que te facilitarán mucho la vida en tus inicios como copy y que usarás para que tus textos fluyan.
- Cómo convertir un texto plano en una conversación entre amigos para que el lector preste atención a tus palabras.
- 11 claves para persuadir a cualquier lector basadas en el patrón de comportamiento humano que se repite cuando compramos.
- Tipos de titulares que mejor funcionan para convencer a un usuario de que haga justo lo que tu cliente está esperando.
- Qué son las cartas de venta y cómo estructurar su contenido para entregar al cliente un trabajo impoluto.
- Las páginas más importantes de una web que vas a redactar con más frecuencia y cómo escribir cada una de ellas enfocando los textos a la persuasión.
- Email marketing y embudos de venta: qué son y claves para escribir correos que entretengan, aporten valor y generen ventas. EXTRA 2022: regalo formación en email marketing con estrategias para crear tu propia lista.
- Copy para anuncios y lo que debes poner en cada elemento del anuncio para conseguir más clics.
- Product Launch Formula: todo lo que debes escribir en un lanzamiento completo basado en la fórmula preferida de los emprendedores digitales
- Cuánto debes cobrar a tu primer cliente si no tienes experiencia, testimonios ni otros trabajos para mostrar.
- 4 factores a tener en cuenta a la hora de valorar tu trabajo y fijar su precio,
- Las tarifas medios de cada uno de los trabajos más demandados en copywriting que podrás establecer antes de lo que esperas.
He recopilado todo el conocimiento que he adquirido DESDE 2014, tanto en las formaciones que he realizado, de copywriting y de marketing digital, como la EXPERIENCIA trabajANDO con clientes de sectores muy diversos.
Bonus
Marketing digital, ventas y copy: la combinación perfecta
Lo primero y más importante para trabajar como copywriter es aprender a redactar de forma persuasiva, saber escribir una página de ventas, una web o una secuencia de correos. Pero si quieres tener un negocio propio tendrás que tener una web donde promocionar tus servicios y posicionarte como una autoridad.
Por eso, incluyo algunas formaciones extra:
Curso básico paso a paso para crear tu web con Wordpress
En un día puedes hacer una web aunque tengas fobia a la tecnología.
Wordpress es muy intuitivo y hay infinidad de tutoriales que te enseñan a usarlo. Pero en esta formación, quiero que te lleves los conocimientos básicos para ponerte en marcha y que puedas empezar a ofrecer tus servicios.
Cómo crear tu primera campaña en Facebook Ads
Las redes sociales, en especial Facebook e Instagram, te pueden ayudar para darte a conocer.
Al principio, publicar anuncios será lo "más rápido". Pero necesitas saber cómo funciona la plataforma y las claves para lanzar tus primeras campañas en redes.
Cómo gestionar el copy de un lanzamiento
Los lanzamientos implican mucho trabajo para un copywriter. Es un servicio muy valorado, por el que podrás pedir un precio alto.
En esta masterclass aprenderás los pasos de un lanzamiento y lo que tienes que controlar para no perderte en el proceso de creación de todos los textos.
¿Cómo pasé de la redacción y el periodismo al copywriting?
Cuando me quedé embarazada en enero de 2012 trabajaba en la radio. Llevaba un programa local, me levantaba a las 6.30 de la mañana y cobraba 981 €.
Tenía 32 años y llevaba en medios de comunicación desde los 19.
Cuando nació mi primero hijo, dediqué meses a la maternidad, pero cada día me sentía más frustrada por mi carrera profesional. Y empecé a hacer cursos de todo: Comunity Manager, SEO, Wordpress, edición de vídeo, email marketing, automatización.
Diseñé mi propia web y me puse como loca a escribir en mi blog y abrirme perfiles en redes sociales.
Iba sin rumbo. Quería clientes, trabajar desde casa (ya tenía 2 niños), pero ni siquiera tenía claro qué podía ofrecerles.
Hasta que me di cuenta de que no podía ser la mujer orquesta que lo mismo te hacía una página web que cogía la cámara e iba a grabar vídeos o que gestionaba las redes sociales de un negocio local.
Después de varios años me convencí de que tenía que enfocarme en una sola cosa. Y mi decisión fue: COPYWRITING.
Leí mucho, empecé a seguir a otros copywriters, compraba libros e incluso intentaba practicar por mi cuenta. Pero no tenía ni idea de estructurar una página de ventas, investigar, crear un embudo, escribir una ficha de producto o un anuncio para redes. Y mucho menos, el precio que debía poner.
Tenía el SÍNDROME DEL IMPOSTOR.
Hasta que me tomé en serio la formación, hice varios cursos y un máster y empecé a coger experiencia.
Tanta que durante casi 4 años he trabajado con uno de los gurús del marketing digital más influyentes y he perdido la cuenta de la cantidad de emprendedores y negocios a los que he ayudado a vender en los últimos años.


Hay sectores muy originales que necesitan expertos en escritura persuasiva
Aunque puedes elegir centrarte en un nicho, si es que tienes claro que solo quieres escribir para el sector de la salud, la educación o el medio ambiente, puedes abarcar un mercado muy amplio y descubrir numerosos negocios de los que aprenderás un montón.
Estos son solo algunos de los que yo he conocido gracias al copy:
Autoterapias online
Madres estresadas
Aprender a gestionar el tiempo, sin sufrir estrés y ansiedad
Como madre me encantó trabajar con Clara porque me sentí muy identificada con su público objetivo.
Ella es psicóloga y mamá y me contrató para escribir la página de ventas de una de sus formaciones online.
Un programa online de autoterapias para ayudar a madres que viven bajo el estrés y priorizan su tiempo a favor de los demás, olvidándose de cuidarse a ellas mismas.
Biomagnetismo
Terapias con imanes
De traductora a una de las biomagnetistas más reconocidas.
Celia estudió Traducción e Interpretación, pero durante una estancia en La India enfermó y descubrió las terapias con imanes.
Empezó a formarse y descubrió que todo lo que había era demasiado complejo y por eso creó sus propias formaciones.
Durante un año la ayudé con todos los copies de sus páginas de venta, su web y sus anuncios.
Educación nutricional
Cocina 100% vegana
La transición de la comida tradicional a una alimentación basada en plantas.
Descubrí por qué hay tantos aficionados a la comida vegana, qué les mueve y cómo pueden alimentarse así de por vida para que no les falte ningún nutriente.
Trabajé con una mujer muy querida en este sector en el lanzamiento de su formación.
Páginas de registro, guiones de vídeo, landing pages, emails y anuncios para todas las fases por las que pasa una persona desde que te conoce hasta que te compra.
*Al pinchar en el botón de arriba irás a un formulario de preselección que no te compromete a nada. Antes de entrar quiero asegurarme de que soy la persona adecuada para ayudarte.
Una formación de escritura persuasiva exclusiva para un sector habituado a escribir e investigar.
El copy es útil on y offline. Pero los que ahora valoran los textos son, sobre todo, los emprendedores digitales.
La mayoría, como nos pasa a todos cuando empezamos, pretende encargarse de todas las tareas sin contar con ayuda profesional.
Más que nada, por ahorrar gastos.
He coincido con muchos de ellos en formaciones de copywriting, que sin tener una base ni amor por la redacción, trataban de aprender a escribir sus propios textos. Y, después de invertir tiempo y dinero, han acabado contratando a un profesional.
En la mayoría de los cursos generales de copy te enseñan a escribir casi DESDE CERO. Sí, si.
Como si jamás hubieras redactado un título o un artículo.
Pero tú ya sabes escribir. Así es que no te voy a enseñar lo que ya dominas, pero sí a darle el vuelco que necesitan tus textos para generar ventas.
Además, es muy probable que no conozcas muchos de los términos y conceptos de marketing digital que escucharás en otras formaciones. Eso te puede agobiar, porque si vienes del sector analógico o más tradicional no tienes por qué saber qué es el tráfico frío, un lead magnet o una landing page.
Aprenderás lo que necesitas de marketing digital, sin tener que formarte por tu cuenta a la vez que aprendes copy.
Esto es todo lo que te llevas en la formación
De redactor a copywriter:
Y la posibilidad de trabajar con clientes reales que demandan mis servicios y no puedo atender por falta de tiempo.
Masterclass de Wordpress:
Aprende a crear una web con el gestor más fácil que existe y empieza cuanto antes a promocionarte.
Campañas en Facebook Ads:
Conoce la herramienta para crear anuncios en redes sociales y empieza a atraer potenciales clientes.
Copy para lanzamientos:
Verás todos los textos que necesitas escribir cuando te pidan el copy de un lanzamiento.
*Al pinchar accedes un formulario de preselección y si pasas el filtro me pondré en contacto contigo para informarte de todo,
Escucha a algunas de las alumnas que ya han acabado su formación
Vanessa Velasco
Logopeda
Isabel Moreno
Periodista
Katherina E.Alexandra
Traductora de inglés
Estas son algunas dudasque puedes tener ahora
Si tienes más escríbeme a hola@veronicasequeira.com
¿Cuánto cuesta la formación y por qué no pone aquí el precio?
He visto más cursos de copywriting, en inglés y español, ¿por qué debería elegir el tuyo?
No soy periodista ni me dedico a la redacción, ¿es para mí esta formación?
¿Cuándo empieza la formación y cuánto dura?
Trabajo por cuenta ajena, ¿requiere invertir mucho tiempo?
¿Habrá más ocasiones?
De nuevo el tiempo o el dinero.
Sé qué son las mayores excusas que nos ponemos cuando no tenemos clara una decisión.
Si no lo tienes, deja de darle vueltas. Eso es porque en realidad no te interesa mucho.
No puedo garantizarte que el mes que viene o dentro de 6 meses siga teniendo esta formación abierta ni tampoco lo que costará, aunque seguro que encuentras otras y te va igual de bien o mejor.
Me he arrepentido muchas veces de no actuar y pocas de haberlo hecho, por muy mal que me haya ido. Pero cada persona tiene que tomar sus propias decisiones y no seré yo quien influya en las tuyas.
Envía el formulario de preselección y te escribiré para informarte de todo, En caso de que pases el primer filtro, podrás tener una plaza en la siguiente edición,
Ahora reconozco que me pasé de lista
Cuando descubrí el copy y me empecé a interesar un poco más por esta profesión, me hacía gracia las pocas personas que estaban ofreciendo formación.
Creía que yo sabía mucho más que ellos, tenía más experiencia y no necesitaba ningún curso para aprender a escribir. Y menos de esas personas que tenían mucho menos práctica con la redacción y también menos años,
El periodismo te lleva al barro y esa base es una ventaja.
Algunos dicen que cualquiera puede escribir buenos textos, pero yo tengo claro que hay que tener una base mínima y sobre todo, un interés previo.
A mí me costó varios años hacer la inversión que hasta la fecha ha sido la más rentable de toda mi vida: formarme como copywriter y empezar a vivir de escribir, sin depender de horarios, mudarme a una ciudad más grande y estar orgullosa de ayudar con palabras.
Ahora tienes delante la oportunidad que yo tardé en aprovechar.
*El botón de arriba te llevará a un formulario de preselección. Si veo que encajas con el programa, te escribiré para darte todos los detalles sin ningún compromiso y resolveré las dudas que tengas.