Tu habilidad o pasión por la escritura puede ser el principal medio para ganarte el pan (y mucho más que eso).
Aunque ahora lo veas complicado, hay mucha demanda en el mundo online que necesita ayuda (pero tienes que saber algo más que juntar letras y ortografía).
Te contaré cuál es la mejor opción para vivir (bien) de escribir
SESIÓN ONLINE GRATUITA
27 de octubre, jueves, a las 18.00h (España)
Para todas aquellas personas que aman la escritura y buscan una salida laboral
Voy a contarte algo y después decides si quieres asistir a este directo.
En junio de 2002 acabé mis estudios de Periodismo en la Pontificia de Salamanca. Estudié esa carrera porque lo único que me gustaba era escribir y en mi generación, sí o sí, tenías que ir a la universidad.
Ilusionada con mi título bajo el brazo no sabía lo que me esperaba ahí fuera y tampoco tenía idea de qué hacer.
Así es que, convencí a mis padres para estudiar un máster y alargar un poco más los estudios. Por suerte, podían permitírselo, hay mucha gente que no es tan afortunada como yo.
Me fui a Madrid hice el máster y empecé las prácticas en una televisión.
Al acabar encontré trabajo en una agencia donde me pagaban tan poco que tenían que mandarme dinero para mis gastos en la capital. Hasta que salieron las oposiciones al canal autonómico de mi comunidad y regresé.
No aprobé, pero pude entrar en la radio como autónoma. Falsa autónoma.
Meses después salí y entré en una productora como editora de contenidos de un programa de televisión del canal autonómico y un par de años después, de un día para otro, decidieron cesar mi contrato y tuve que volver a buscar trabajo.
Lo encontré pronto, en 15 días, en una radio nacional y en mi ciudad.
El sueldo no llegaba a 1000€, iba a menos en lugar de crecer, y el director me dijo:
Con esto tienes suficiente porque vas a tu casa y vivirás con tus padres. No necesitas más.
Tenía 30 años, novio formal y ganas de independizarme.
En la radio disfruté muchísimo y no me importaba demasiado lo que cobraba, pero se acabó porque me quedé embarazada (lo oculté hasta el 5º mes) y al final decidieron finalizar mi contrato que, meses antes habían pausado para evitar darme los 15 días de permiso que me correspondían por mi luna de miel.
A partir de ahí, a principios de 2012, con un niño en camino, empezó mi aventura emprendedora.
Me di cuenta que esos años de estudios no hubieran hecho falta cuando lo que realmente quería era escribir y se me daba bien.
Lo que sigue a esta historia te lo contaré en este directo.
Porque quiero que veas que hay otras salidas que yo en aquel momento no conocía y que me han permitido tener el trabajo ideal. Que no consideraría trabajo si no fuera porque me gano la vida con él.
SESIÓN ONLINE GRATUITA
27 de octubre, jueves, a las 18.00h (España)
Para todas aquellas personas que aman la escritura y buscan una salida laboral
¿Qué vas a sacar tú de esta sesión?
No voy a cambiarte la vida ni esas sandeces que dicen por ahí en el mundillo marketero.
Solo voy a contarte la realidad, con sus ventajas e inconvenientes, y la oportunidad que a día de hoy tienen los que aman la escritura.
Y los que, por mucho que les gusta, empiezan a pensar que quizás podrían ganarse bien la vida con esa habilidad y pasión que no todos tienen.
Igual que no todos saben cantar, no cualquiera tiene el don de escribir bien.
Si eres una de estas personas, te gustará estar.
Por supuesto, te ofreceré mi experiencia y pondré a tu disposición una formación y que ahora quiero abrir a muchas más personas. Pero será tu decisión y hagas lo que hagas, esta sesión te dará claridad y nuevos horizontes donde poner el foco.
Vivo del copywriting y en 2020 empecé a formar a apasionados de la escritura para convertirles en copywriters.
De momento, si quieres conocerme más puedes buscarme en Google, en mi web o en las entrevistas que me han hecho.
Ah, me llamo Verónica Sequeira y soy la de la foto de abajo.

Bueno, vamos con las dudas que intuyo puedes tener
No soy periodista, pero quiero vivir de escribir y conocer esa salida laboral, ¿me puedo apuntar?
Claro.
Lo único es que tendrás que tener afición por la escritura, que te guste la redacción y que estés más o menos habituado a escribir textos, aunque sean para ti mismo, para un blog o para los amigos.
Como periodista, conozco el sector y por eso sé que muchos están en unas condiciones poco favorables y quiero ayudarles también a ellos y enseñarles esta opción. Pero no voy a pedir a nadie el título, me da igual que lo tengas o no.
¿Y si no puedo estar en directo? A esa hora no me viene bien
Tenía que poner un horario y este es el que he decidido.
Pero entiendo que mucha gente no podrá y que si trabajas será difícil. Por eso, enviaré la grabación si te apuntas, así es que, en ese sentido, no hay problema.